MATRITENSES - RP_262r
Glifo - RP_262r_01_06
Lectura: iaxochiacue tlauhyo : chicomecohuatl
Parte no expresada: i-, axochia, -yo,
Cita: yaxochiacue CM 262r
Cita: axochiacueie CF I, 13
Cita: yn ivipil tlamachio, no tlauhio, yn icue cacamoliuhquj, CF II, 24
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/RP_262r_01_06
MATRITENSES - RP_262r
Elemento: cueitl
Sentido: enagua, enredo
Valor fonético: cue
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.08.01
cueitl
Paleografía:
cueytl
Grafía normalizada:
cueitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
naguas
Traducción dos:
naguas
Diccionario:
Arenas
Contexto:NAGUAS
cueytl = naguas (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
yt--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10489
MATRITENSES - RP_262r
Elemento: tlapalli
Sentido: color, pintura, rojo
Valor fonético: tlauh
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/08.01.04
tlapalli
Paleografía:
tlapaliuh
Grafía normalizada:
tlapalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Mancebo que lla esta crecido
Traducción dos:
mancebo que lla esta crecido
Diccionario:
Bnf_362
Contexto:v. tlapaliuh
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/15817